El paloteo de Ampudia es pieza de museo. La librea del danzante está expuesta de forma permanente en el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos (Segovia). El traje fue confeccionado por Lourdes Barona, buena conocedora del indumento propio de la danza ampudiana. También se exiben los palos dentro de las distintas tipologías de palillos para la danza en otros territorios hispanos. Desgraciadamente, nadie es profeta en su tierra, y en Ampudia, rica en museos y patrimonio, la danza de palos es la gran olvidada de sus espacios expositivos. Esperemos que este importante patrimonio inmaterial, con más de 400 años de antigüedad, acabe mostrándose de forma permanente en nuestra villa, para el disfrute de todos. Hasta entonces, os recomendamos una visita al Museo del Paloteo donde desde hace unos años funciona un interesante espacio dedicado a la Cultura Tradicional, donde el paloteo de Ampudia tiene espacio propio y reconocido.
Colectivo para el mantenimiento y la divulgación de la Danza y el Paloteo de la Tierra de Campos. Más de 400 años de tradición y rito.
Páginas
- Página principal
- CONTACTO
- LA INDUMENTARIA
- LOS LAZOS
- LOS INSTRUMENTISTAS
- NOTICIAS EN PRENSA
- VIDEOS
- LAS FIESTAS VINCULADAS A LA DANZA Y EL PALOTEO
- EL PALOTEO DE AMPUDIA EN IMÁGENES
- OTRAS DANZAS DE INTERÉS
- LA MEMORIA RECOBRADA
- LAS DANZAS DE PALOS EN CASTILLA Y LEÓN
- DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
- LA DULZAINA (IZQUIERDO, 2012)