Empezamos el calendario festivo de las danzas rituales de la provincia de Palencia con los paloteos de Frómista, en pleno Camino de Santiago francés. La fiesta en honor de San Telmo se celebra siempre el lunes después de la Semana Santa, siendo precedida por la procesión cívica y nocturna del Ole. Al día siguiente la cuadrilla de danzantes acompaña la imagen del santo palentino, patrón de navegantes por las calles de la localidad acompañados por los chiborras, siendo una de las pocas cuadrillas junto con la de Becerril que conservó dos de estas figuras. También esta cuadrilla conservó bien entrado el siglo XX, las danzas acompañadas por la flauta de tres agujeros y el tamboril que marcó la música en todas las cuadrillas de danzantes. Con estas primeras danzas rituales empezamos el calendario festivo, después vendrán las de la Virgen de Rombrada de Támara, a primeros de mayo, y por San Miguel de mayo (el día 8) las de Fuentes de Nava, para ir desagranando el resto de danzas hasta septiembre donde la Virgen del día 8 rematará con las danzas de Ampudia, Saldaña o Cisneros entre otras.
Colectivo para el mantenimiento y la divulgación de la Danza y el Paloteo de la Tierra de Campos. Más de 400 años de tradición y rito.
Páginas
- Página principal
- CONTACTO
- LA INDUMENTARIA
- LOS LAZOS
- LOS INSTRUMENTISTAS
- NOTICIAS EN PRENSA
- VIDEOS
- LAS FIESTAS VINCULADAS A LA DANZA Y EL PALOTEO
- EL PALOTEO DE AMPUDIA EN IMÁGENES
- OTRAS DANZAS DE INTERÉS
- LA MEMORIA RECOBRADA
- LAS DANZAS DE PALOS EN CASTILLA Y LEÓN
- DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
- LA DULZAINA (IZQUIERDO, 2012)